La edición de La leyenda de los ocho guerreros perro es en rústica con solapas, tiene 576 páginas y un precio de 23,50 doblones. Esta novedad se suma a las novedades de literatura japonesa que recientemente ha publicado la editorial como Los atajos de Yūko, de Yū Nagashima o Las piedras de Chihaya. El hilo del karma, de Sergio Vega. Próximamente llegará a las librerías, y como novedad de enero del año que viene, la también novela histórica y de aventuras Shigurui. El torneo del castillo Sunpu, de Norio Nanjô.
Sinopsis
Así comienza la novela de capa y espada más famosa de Japón, y la más extensa del mundo, en la que una princesa dará a luz a ocho guerreros nacidos cada uno con una virtud: la piedad filial, el honor, la lealtad, la confianza, la fraternidad, la cortesía, la sabiduría y la benevolencia, las ocho virtudes que ilustran los principios del confucianismo.
1813, periodo Edo. El maestro de la literatura Takizawa Bakin le pide a su amigo, el famoso pintor Hokusai, que ilustre el nuevo libro que está escribiendo. Él aún no lo sabe, pero la novela está llamada a convertirse en una de las obras cumbre de la literatura japonesa: Nansō Satomi Hakkenden (La leyenda de los ocho guerreros perro de los Satomi).
Fūtarō Yamada, indiscutible dominador del género histórico, nos ofrece no solo una trepidante novela de aventuras, sino también un apasionante recorrido por la vida de uno de los autores imprescindibles de la literatura oriental. Una novela que alterna entre la ficción basada en el clásico de Bakin, y la lucha de este contra el paso del tiempo antes de que la ceguera le impida terminar los 106 volúmenes de los que constará su obra maestra, que tardará en completar 28 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario