10 de octubre de 2013

Libros del Zorro Rojo publica una edición ilustrada del cuento de Charles Perrault, 'Barbazul'

Libros del Zorro Rojo, editorial tan habituada a los libros ilustrados, arranca este otoño con la publicación de Barbazul, el cuento de Charles Perrault que fue publicado originalmente en 1697 y que cuenta la fábula de un fiero aristócrata que tiene una fama terrible por haber asesinado a sus esposas. Es uno de los primeros psicópatas de la historia que protagoniza un cuento de hadas como los de antes, es decir, perturbador para los niños, que es el principal público a quien iba dirigido este tipo de historias.


Uno de los antiguos ilustradores del cuento fue Gustave Doré, quien puso imagen a la gran mayoría de cuentos de Perrault. En esta ocasión, el cuento clásico viene acompañado con las ilustraciones del artista argentino Carlos Nine, quien aporta su visión a esta truculenta historia protagonizada por un personaje que hemos podido ver en obras modernas como por ejemplo Fábulas, la serie de cómic escrita por Bill Willingham para el sello Vertigo de DC Comics. En el siguiente texto proporcionado por la editorial argumentan lo que significa la publicación de este clásico.

Entre los cuentos maravillosos de Perrault, Barbazul se destaca por producir un profundo y genuino horror en el lector. Para crear a sus siniestro protagonista, el autor se basó en los crímenes reales cometidos por Gilles de Rais, un noble francés del siglo XV.

Podría decirse por lo tanto que Barbazul es, de los cuentos de Perrault, el más realista, en tanto solamente aparecen en él dos elementos fantásticos, el antinatural color azul de la barba del personaje central y la pequeña llave fatal, que abre la recámara prohibida y de la cual la sangre nunca puede limpiarse, sino que persiste como señal de delación de los horrorosos asesinatos de Barbazul pero también, sobre todo, de los "crímenes femeninos": la curiosidad y la desobediencia de su desgraciada esposa.

Esta edición de Libros del Zorro Rojo se engalana con las ilustraciones del genial ilustrador argentino Carlos Nine, llenas de colorido y desmesura y, a pesar de ello, apropiadas e inquietantes acompañantes de esta historia, llamada a ser protagonista de las pesadillas de niños y adultos por incontables generaciones.

Esta edición de Barbazul, traducida por Palmira Feixas, se publica en una edición en tapa dura con sobrecubierta, tiene 48 páginas en total, y un percio de 17 doblones. Estará en librerías a partir del 16 de octubre. Finalmente, pueden verse algunas de las ilustraciones que acompañarán al texto de este cuento, una muestra del arte del ilustrador argentino que también dibujó en su momento una de las entregas de una de las sagas de género fantástico más famosas de la BD. Hablamos de La mazmorra, monstruos: El desengaño.




No hay comentarios:

Publicar un comentario