Una sorprendente y extraordinaria primera novela, que mezcla la emoción de una rocambolesca aventura de fantasía urbana con el encanto de la mitología del Oriente Medio, con la Primavera Árabe como telón de fondo.
Empieza con un libro, un libro del que se había perdido el rastro hace siglos...
Empieza con un joven que se enamora. Pero es un amor que no tiene futuro...
Empieza con un final.
Empieza con un libro, un libro del que se había perdido el rastro hace siglos...
Empieza con un joven que se enamora. Pero es un amor que no tiene futuro...
Empieza con un final.
Alif el invisible puede encontrarse ya en todas las librerías, en la característica edición de Fantascy, que es rústica con solapas, 431 páginas y un precio de 18,90 doblones (disponible también en formato electrónico por 8,90 doblones). Hay disponible un fragmento de la novela para hacerse a la idea de lo que podremos encontrar en ella, y el booktráiler habla por sí solo.
La novela ha estado en el puesto de los más vendidos en The New York Times y nos habla de la búsqueda de nuestra identidad y el saber separar los recuerdos de la infancia y de la etapa adulta. La edición con la que Roca Editorial publica la novela es en rústica con solapas, tiene 240 páginas y un precio de 17,90 doblones (en formato electrónico son 7,99).
Hace cuarenta años, cuando nuestro narrador contaba apenas siete, el hombre que alquilaba la habitación sobrante en la casa familiar se suicidó dentro del coche de su padre, un acontecimiento que provocó que antiguos poderes dormidos cobraran vida y que criaturas de más allá de este mundo se liberaran. El horror, la amenaza, se congregan a partir de entonces para destruir a la familia del protagonista. Su única defensa la constituirán las tres mujeres que viven en la granja desvencijada al final del camino. La más joven de ellas, Lettie, afirma que el estanque es, en realidad, un océano. La mayor dice que recuerda el Big Bang.
No hay comentarios:
Publicar un comentario