Este mes, Granada bulle de eventos culturales, porque a la reciente presentación de La Horda del Diablo y al I Festival Internacional de Cine Fantástico de Monachil se une ahora las Primeras Jornadas de Novela Histórica de Granada, un evento en el se dará a conocer los entresijos de la novela histórica especialmente en lo tocante a temas y autores granadinos. Las jornadas, que están dirigidas por Blas Malo, autor de la novela El esclavo de Al-Hamrá y El Mármara en Llamas, están a su vez coordinadas por la también escritora Carolina Molina –La luna sobre la Sabika, Noches en Bib-Rambla– y Ana Morilla, coordinadora de la revista Garnata.
Durante los dos días que duran las jornadas, del 16 al 17 de marzo, los asistentes podrán disfrutar de mesas redondas sobre el género de la novela histórica, con especial hincapié hacia el género que trata sober temas granadinos y donde el público podrá también intervenir, presentación de los autores invitados y firmas de libros. Las jornadas tendrán lugar en la Biblioteca de Andalucía (Calle Profesor Sáinz Cantero, nº 6) y la entrada es totalmente gratuita hasta completar aforo.
Los autores de novela histórica invitados para estas jornadas son (algunos de ellos los hemos mencionado anteriormente): Blas Malo (El esclavo de Al-Hamrá), Carolina Molina (La luna sobre La Sabika), Sebastían Roa (La loba de al-Ándalus), Teo Palacios (Hijos de Heracles), José Luís Gastón Morata (La Muladi: Granada 1475-1500), Francisco Gallardo (La Última Noche), Manuel Sánchez Sevilla (El Enigma de las Seis Copas), Miguel Ángel Cáliz (Ficción sur: Antología de relatistas andaluces) y Felipe Romero (El Segundo Hijo del Mercader de Sedas).
Una cita ineludible para todos los amantes de la novela histórica o de la literatura en general. El programa completo con las actividades, a continuación:
No hay comentarios:
Publicar un comentario