El hablar de El Juego de Ender no solo supone el hacer mención a una más que entretenida novela, sino que hablamos de todo un clásico de la ciencia-ficción que firma Orson Scott Card, además del inicio de una serie –pero que se puede leer de manera individual– con una considerable cantidad de títulos, tanto secuelas como entregas paralelas a su novela original o bien que desarrollan los puntos de vista de otros personajes –es el caso de La sombra de Ender o La sombra del Hegemón–. La novela ha sido además llevada a la gran pantalla, en una adaptación interpretada por Harrison Ford (Colonel Hyrum Graff), Asa Butterfield (Ender Wiggin) y Ben Kingsley (Mazer Rackham), entre otros. El estreno de la cinta está previsto para el mes de noviembre de este año.
La reciente incorporación a la serie de Ender lo escribe el propio Orson Scott Card junto a Aaron Jonhnston, una novela titulada La Tierra Desprevenida que supone el inicio de una nueva trilogía llamada "La Primera Guerra Fórmica", una precuela de El Juego de Ender que la sitúa cien años antes del nacimiento de su protagonista y que su vez será adaptada al cómic por Marvel. La secuela de La Tierra Desprevenida, cuyo título será Earth Afire, tiene previsto su lanzamiento en inglés en junio de este año por la editorial americana Tor Books.
La edición de La Tierra Desprevenida dentro de la colección Nova será en rústica con solapas, tendrá un total de 464 páginas y un precio de 21 doblones, a la venta el 30 de abril.
La nave minera Cavadora se encuentra alejada de la Tierra, en las profundidades del Cinturón de Kuiper. Otras naves mineras, y las familias que viven en ellas, están tan cerca como lejos de ella. Los sistemas de la nave minera son viejos y empiezan a fallar, y la familia se está volviendo demasiado grande para el tamaño de la nave. Tantos son los problemas cotidianos, que cuando divisan un enorme objeto que se mueve a una fracción similar a la velocidad de la luz, no le dan ninguna importancia. Sin embargo, están del todo equivocados, ya que la presencia de este extraño ente será decisiva para el futuro de la humanidad durante los próximos millones de años. La Primera Guerra Fórmica está a punto de estallar.
Me leí recientemente "El juego de Ender", la historia está muy bien y original, pero para mi gusto se enreda demasiado en los plantemaientos personales, las dudas existenciales, las personalidas, etc., no sé como van a hacer la adaptación, a menos que se centren en la parte de sci-fi pero dejarían mucho que contar del libro. El resto de novelas "La voz de los muertos" y "Ender Xenocida" (hasta el que he llegado) son aún más existenciales y en ocasiones metafísicos a no parar. Yo soy más del universo futurista de batallas, lo que no quita de buenas y grandes historias de thrillers en el espacio.
ResponderEliminarYo tengo que reconocer... que aún no me lo he leído. Entre unas cosas y otras siempre hay "grandes" que se me olvida meter en mi lista para leer. No he conocido a nadie (de las muchas personas que he conocido y que suelan tener afición por la lectura), que me haya dado una nota negativa sobre El Juego de Ender. Al contrario, todo el mundo se ha deshecho en elogios hacia ella. Quizás Spartano86, la tuya sea la primera opinión que veo más neutral. ^^
ResponderEliminarQuizás eso que comentas sobre los planteamientos personales es lo que le ha gustado tanto a la gente, haciendo que El Juego de Ender sea más una novela de sentimientos como tal que no una Space Opera a base de tiros y explosiones (Por favor, que no se sientan ofendidos los que, como yo, son amantes de la space opera, no era mi intención insultar xD). Quién sabe. Yo por mi parte tendré que leerlo antes de que llegue la peli, qué menos.