Recién llegadas a las tiendas las novedades correspondientes al mes de enero que El Catálogo del Cómic (ECC) ha publicado, aquí están las novedades que la editorial tiene preparadas para el mes de febrero. Publican nuevos números de Antes de Watchmen, la colección que nos cuenta antecedentes de los personajes de la obra cumbre de Alan Moore, que a los habituales números en grapa se le añaden dos nuevas series como Antes de Watchmen: Dr. Manhattan –firmado por J. Michael Straczynski y John Higgins– y Antes de Watchmen: Rorschach –por Brian Azzarello y John Higgins–.
Publican además más números de Batman, Superman, Green Lantern, Green Lantern Corps, Wonder Woman y la Liga de la Justicia, junto a volúmenes como Batman: Odisea, Batman: Tácticas Intimidatorias o All-Star Superman. Por otro lado, la tercera entrega de Nippur –con Los Enviados de la Muerte–, Gone to Amerikay –una saga que cuenta historias de más de un siglo de los emigrantes irlandeses que partieron a América en el siglo XIX–, así como la décimo octava entrega de Fábulas –Cachorros en la Tierra de los Juguetes–, consiguen redondear las novedades de la editorial durante el mes de febrero.
Gone to Amerikay. Derek McCulloc (guión) y Colleen Doran (dibujo). Rústica, 144 páginas, color. 13,95 €. A la venta en febrero.
En la Irlanda del siglo XIX, la “carta de América” se convirtió en el canto de sirena para millones de personas que deseaban escapar del hambre y lapobreza de su tierra natal apostando por una vida en el extranjero, desconocida pero posiblemente mejor. En cada pueblo y aldea y en casi cada familia había un ser querido que se había ido a América y enviaba cartas a casa. Se empezó a fraguar el mito de una vida fácil en una tierra de abundancia. Cinco millones de personas siguieron ese mito, realizando una travesía oceánica peligrosa y, a veces, fatal, y descubrieron que su vida soñada consistía en un trabajo muy duro por un sueldo de esclavo en una de las peores barriadas de la Tierra. Pero siguieron llegando y perseverando, viviendo y muriendo para hacer realidad las promesas de la carta de América. Y en las siguientes generaciones, más gente siguió ese sueño. Gone to Amerikay cuenta las cautivadoras historias de algunos de esos emigrantes irlandeses en una saga de más de un siglo a través de tres historias entrelazadas.
Fábulas núm. 18: Cachorros en la Tierra de los Juguetes. Bill Willingham (guión), Mark Buckingham, Shawn McManus y Steve Leialoha (dibujo). Rústica, 176 páginas, color. 15,95 €. A la venta en febrero.
Una niñita perdida. Su hermana Invierno fue coronada como el nuevo Viento del Norte, y lo único que obtuvo Therese Feroz fue una porquería de barco de juguete. A ella no le gusta demasiado ese trasto... y eso es antes de que empiece a susurrarle cosas en mitad de la noche, animándola a escaparse de casa. Pero con su padre preparando a Invierno para sus nuevas responsabilidades y su madre ocupada con el resto de la camada, puede que un viaje mágico no sea una mala manera de pasar la tarde. El viaje de Therese la lleva hasta la desolada orilla de la Tierra de los Juguetes, donde moran los juguetes rotos de los Descartados. De madera, metal, plástico o peluche, todos buscan a una reina que arregle sus cuerpos y su reino. Pero esos juguetes están rotos en más de un sentido. Mientras su familia, liderada por su salvaje hermano Dare, la busca frenéticamente, ¿qué será de Therese cuando descubra la terrible verdad sobre la Tierra de los Juguetes? ¿Y qué precio tendrá que pagar por su vida y su alma?
En la Irlanda del siglo XIX, la “carta de América” se convirtió en el canto de sirena para millones de personas que deseaban escapar del hambre y lapobreza de su tierra natal apostando por una vida en el extranjero, desconocida pero posiblemente mejor. En cada pueblo y aldea y en casi cada familia había un ser querido que se había ido a América y enviaba cartas a casa. Se empezó a fraguar el mito de una vida fácil en una tierra de abundancia. Cinco millones de personas siguieron ese mito, realizando una travesía oceánica peligrosa y, a veces, fatal, y descubrieron que su vida soñada consistía en un trabajo muy duro por un sueldo de esclavo en una de las peores barriadas de la Tierra. Pero siguieron llegando y perseverando, viviendo y muriendo para hacer realidad las promesas de la carta de América. Y en las siguientes generaciones, más gente siguió ese sueño. Gone to Amerikay cuenta las cautivadoras historias de algunos de esos emigrantes irlandeses en una saga de más de un siglo a través de tres historias entrelazadas.
Fábulas núm. 18: Cachorros en la Tierra de los Juguetes. Bill Willingham (guión), Mark Buckingham, Shawn McManus y Steve Leialoha (dibujo). Rústica, 176 páginas, color. 15,95 €. A la venta en febrero.
Una niñita perdida. Su hermana Invierno fue coronada como el nuevo Viento del Norte, y lo único que obtuvo Therese Feroz fue una porquería de barco de juguete. A ella no le gusta demasiado ese trasto... y eso es antes de que empiece a susurrarle cosas en mitad de la noche, animándola a escaparse de casa. Pero con su padre preparando a Invierno para sus nuevas responsabilidades y su madre ocupada con el resto de la camada, puede que un viaje mágico no sea una mala manera de pasar la tarde. El viaje de Therese la lleva hasta la desolada orilla de la Tierra de los Juguetes, donde moran los juguetes rotos de los Descartados. De madera, metal, plástico o peluche, todos buscan a una reina que arregle sus cuerpos y su reino. Pero esos juguetes están rotos en más de un sentido. Mientras su familia, liderada por su salvaje hermano Dare, la busca frenéticamente, ¿qué será de Therese cuando descubra la terrible verdad sobre la Tierra de los Juguetes? ¿Y qué precio tendrá que pagar por su vida y su alma?
Más información de las novedades:
Al loro con ese arco argumental de Fábulas porque lo que los autores hacen con Therese es demoledor. La evolución que hacen con la hija de Lobo es de lo más chungo que jamás he leido en una historia protagonizada por niños. Devastador.
ResponderEliminarYo todavía no lo he leído, pero la serie de Fábulas muchas veces se porta chungamente con ciertos personajes. XD Mira por ejemplo el Príncipe Rana.
ResponderEliminar