10 de septiembre de 2012

Planeta DeAgostini publica en octubre el cómic «Conan Rey: La Ciudadela Escarlata», basado en el relato de Robert E. Howard

Las aventuras del famoso cimmerio siguen estando de moda. La prueba de ello es la multitud de publicaciones que tienen como eje propulsor las historias, tanto nuevas como reediciones de material clásico, protagonizadas por el personaje creado por Robert E. Howard para la revista Weird Tales.

En este caso, Conan, en su etapa de rey de Aquilonia, protagonizará Conan Rey: La Ciudadela Escarlata y que publicará Planeta DeAgostini en tapa dura. Recoge los cuatro números de la miniserie de Dark Horse –King Conan: The Scarlet Citadel–, con guión de Timothy Truman, dibujo de Tomás Giorello y color del siempre interesante José Villarrubia, un tándem que ha demostrado su calidad en otras obras también protagonizadas por el cimmerio, como King Conan: The Phoenix on the Sword.

Por otro lado, La Ciudadela Escarlata es también la adaptación al cómic de otro famoso relato del escritor tejano, y que se corresponde con la segunda aparición de Conan en la revista Weird Tales del año 1933. Podemos encontrar el relato en el primer volumen recopilatorio de los relatos originales de Robert E. Howard en castellano, concretamente en la editorial Timun Mas, tanto en bolsillo como en tapa dura.

Conan Rey: La Ciudadela Escarlata saldrá en tapa dura, tendrá 120 páginas y un precio de 14,95 doblones. A la venta el 3 de octubre. La edición cuenta además con una galería de bocetos y dibujos de Giorello y Darick Robertson. Sinopsis:

Atrapado en las terroríficas mazmorras de la fortaleza escarlata de un hechicero, Conan debe enfrentarse a un montón de nuevos retos y enemigos mientras lucha por liberarse ¡y por reclamar el trono de Aquilonia! Este volumen incluye dobles traiciones, hechiceros belicosos y toda la acción brutal y emocionante que acostumbra a rodear al cimmerio.


3 comentarios:

  1. Jamás pensé que pudiera haber alguien que se acercase a Thomas en lo que a tratamiento del bárbaro en comic se refiere, pero es que Truman es muy muy bueno.

    Merece mucho la pena lo que haga este autor para Conan.

    ResponderEliminar
  2. La verdad es que sí, el equipo creativo de este Conan es bastante bueno. A seguir, vaya.

    ResponderEliminar
  3. Este relato es uno de mis preferidos con diferencia. Eso sumado a que el dibujante y el entintador me parecieron bastante buenos en "El Fénix en la Espada", hace que el cómic prometa bastante. Intentaré conseguirlo para mi cumpleaños, a ver si le pego tironcitos de la ropa a quien yo me se.... xDD

    ResponderEliminar