Estamos ante un cómic rompedor que amparándose en una estética manga, no por nada comenzó publicarse en Estados Unidos bajo el sello Tokyopop -en blanco y negro, para seguir más tarde en color bajo Image Comics- nos cuenta las desvirtudes de una ciudad al mismo tiempo decadente con sus bandas mafiosas, asesinos, mercenarios y demás gente que trata de sobrevivir en una población extremedamente industrial donde puede encontrarse de todo, desde drogas hasta refrescos de regaliz, pero también hace un esbozo de unos personajes carismáticos que tienen detrás una historia.
Es difícil hacer una crítica de un tebeo de semejantes características porque a muchos lectores les dará la sensación de no saber por donde cogerlo por su tono surrealista y tendente al humor, pero mi impresión es que merece darle una oportunidad al menos por sus recursos gráficos, que son sin duda el punto fuerte de King City, pero también porque gracias a ese estilo artístico, la ciudad de King City cobra vida con sus miles de máquinas dispensadoras donde podemos comprar lo que sea, sus carteles publicitarios, sus cafeterías, sus rincones y su aspecto futurista que nos recuerda a todos los clásicos de ciencia ficción cuyo centro de ambientación sea una ciudad al mismo tiempo decadente pero llena de posibilidades. Pero no es sólo el factor artístico, sino las onomatopeyas, recuadros de texto e incluso enumeraciones visuales, por citar solo uno de los ejemplos de los que hace gala King City en el plano literario del asunto. Es difícil traducir humor, por lo que la labor del traductor -Manu Viciano en este caso- en productos similares debe ser doblemente agradecida por el lector. Por poner un ejemplo, ahí está Mundodisco, la saga de fantasía humorística de Terry Pratchett.
Uno de los tebeos más extravagantes, extraños e informales de la temporada, al que merece echar un vistazo solamente por sus sobresalientes recursos gráficos, aunque su argumento es algo insustancial porque King City 1 es la primera entrega de una serie que continuará su publicación en octubre en lengua castellana, así que hasta el momento no podremos conocer la suerte que le espera al Amo de Gato y sus enfrentamiento con el misterioso hombre de negro. Mientras tanto, mucha diversión es lo que da este "King City".
Información adicional
Ciencia ficció Cómic Humor
King City 1.
(King City Volume 1).
Traducción de Manuel Viciano.
Debolsillo, mayo de 2012.
192 páginas.
Disponible en ebook.
12 € (rústica con solapas), 6,99 € (electrónico).
Primera entrega (de dos) del cómic de Brandon Graham.
Ciencia ficció Cómic Humor
King City 1.
(King City Volume 1).
Traducción de Manuel Viciano.
Debolsillo, mayo de 2012.
192 páginas.
Disponible en ebook.
12 € (rústica con solapas), 6,99 € (electrónico).
Primera entrega (de dos) del cómic de Brandon Graham.
No hay comentarios:
Publicar un comentario