"Mi cráneo agujereado vuelve a ver y mis descoloridas mandíbulas crujen ante el deseo de contar los secretos de Broken…"
Este mes está previsto que llegue a las librerías La Tierra Desprevenida (más información en el enlace), primera entrega de la trilogía "La Primera Guerra Fórmica", la nueva aportación de Orson Scott Card y Aaron Johnston al universo de Ender ahora que el estreno de la adaptación fílmica de El Juego de Ender está próximo. Pero también llegará, en el terreno fantástico, la edición en formato de bolsillo de El Héroes de las Eras, tercera entrega de la trilogía de Brandon Sanderson, "Nacidos de la Bruma" (a la venta el 30 de abril). Pero dejando de lado estas novedades de abril, queremos avanzaros el próximo título de la colección Nova (La Tierra Desprevenida lo es) que está previsto para el mes de mayo y que la editorial ha señalado como "el más digno sucesor de Juego de Tronos", según la crítica estadounidense.
Corren tiempos agitados para el reino de Broken, a merced de la peste y la guerra. Allí encontramos a dos caracteres opuestos pero que a su vez se entrelazan: Lord Baster-kin ‒el hombre más poderoso después de los dioses‒ lucha contra su conciencia, incluso mientras lleva a cabo el más mortífero y devastador de los planes, y Sixt Arnem, un guerrero que tras huir de los barrios pobres se ha convertido en el líder del poderoso ejército del reino y sus aliados. Keera, un oscuro espía, se embarcará en un peligroso viaje para salvar a su pueblo de la opresión. Mientras tanto, en las profundidades del salvaje Bosque de Davon, Caliphestros, un filósofo exiliado, y su leal compañero se unen para extender la venganza, convocados para auxiliar al vilipendiado e incomprendido Bane en su batalla contra el poder impuesto. Los colosales muros del reino de Broken están a punto de derrumbarse.
Estamos hablando de La leyenda de Broken, la primera novela firmada por el escritor e historiador militar Caleb Carr que se desbanca de su anterior producción literaria por trabajos en materia de thriller como son El Alienista y El Caso del Secretario Italiano. Es una novela de fantasía épica que también puede enmarcarse, ahora que está tan de moda, en el género de la fantasía histórica por situarse en un lugar mítico como es la montaña de Broken, ubicada en el nordeste de Alemania, que desde la Edad Media ha servido para forjar multitud de leyendas.
Este nuevo título de fantasía de la colección Nova llegará a las librerías el 15 de mayo. El número de páginas del que goza la novela no es nada desdeñable, puesto que hablamos de nada más y nada menos que de un total de 888 en formato rústica con solapas y un precio de 25 doblones. Más información:
Esperaré a ver vuestro análisis, porque sino te gusta el juego de tronos parece que esto tampoco te va a gustar?
ResponderEliminarSaludos y ánimo con el blog!
Cuando leí El Alienista,hará unos años, el estilo del autor no me convenció, y siendo de las pocas almas del planeta a la que no le gusta JdT, mal vamos. A no ser que caiga este libro por la biblioteca, no creo que lo lea.
ResponderEliminarUhhh! Tiene my buena pinta, me lo apunto para echarle un ojo :)
ResponderEliminarGracias por la infooo!
Besitos :)
Pues yo por lo pronto me he encargado "el caso del secretario italiano", que lo he visto baratito por internet y hace tiempo que no leo pastiches holmesianos. Según me parezca ese, me plantearé este. ¿Se supone que es una novela independiente o parte de una serie?
ResponderEliminarMe parece reseñable, por cierto, el detalle de Nova de publicarlo en un solo volumen. Un tochaco de novecientas páginas no es lo más cómodo del mundo, pero un tomo de 25 euros es más barato que dos de 18. Y sin llegar a los extremos de Timun Mas, Nova también nos ha dividido alguna novela que otra de Dan Simmons o Neal Stephenson.
Pues por ahora "La Leyenda de Broken" es independiente, aunque como en todos los casos, no se descarta que si tiene mucho éxito el autor publique una segunda parte. Pero lo que es ahora, seguro que se puede leer de manera independiente.
ResponderEliminarY sí, un volumen, por mucho que tenga mil páginas o casi, siempre saldrá más barato que una división en tomos, más si son en rústica.
Lo de la comparación con Juego de Tronos lo veo como un recurso de márketing, nada más, porque dudo que ni siquiera pretenda acercarse al estilo ni la estructura de Martin.
estoy leyendo la leyenda de broken, voy por la mitad, primero no tiene nada que ver con cancion de hielo y fuego de Martin. son dos historias y escrituras totalmente diferentes. la escritura de "la leyenda de broken" es espectacular estoy sorprendido por la escritura de este hombre que posee una imaginacion basandose en sitios reales y objetos reales, creando lentamente una historia impresionante. lo recomiendo al libro aunque advierto que es un estilo muy sobrio y ha de gustarte leer para poderte adentrar en ese libro. la leyenda de broken desborda imaginacion y buen gusto.
ResponderEliminar