19 de febrero de 2013

Timun Mas: Novedades editoriales para Abril de 2013

Estas son las novedades que Timun Mas tiene preparadas para el próximo mes de febrero, entre las que encontramos la segunda parte de la recién iniciada saga de ciencia-ficción "Tecnoscuridad", escrita por Aleksei Bobl y Andrei Levitsky –una especie de Mad Max en una Rusia desértica contaminada por la radiactividad– y el cierre de la trilogía de J. L. Bourne con Diario de una invasión zombie: Rescate, tras el éxito de sus dos primeras entregas: Diario de una invasión zombie y Diario de una invasión zombie: Exilio. Por otro lado, aunque no disponemos todavía de información de cubierta, sinopsis ni precio, la editorial publicará Luna: El misterio de Calenda, una novela juvenil de Carlos García Miranda que se inspira en la serie de televisión homónima de romance y misterio, emitida por Antena 3 y cuya segunda temporada se ha estrenado recientemente. La novela podrá encontrarse en librerías a partir del 4 de abril. Más información de las novedades a continuación:

Tierras Baldías, de Aleksei Bobl y Andrei Levitsky. Rústica sin solapas, 272 páginas. 17 €. A la venta el 11 de abrilCiencia-ficción, segunda entrega de la serie "Tecnoscuridad".

Segundo volumen de la serie postapocalíptica Tecnoscuridad, tan absorbente como el bestseller Metro 2033.

Entre Moscú y Kiev se extienden ruinas de ciudades, páramos y vertederos radiactivos. En ellos habitan bandidos y nómadas que luchan por combustible y comida, y algunos granjeros que se defienden de las incursiones de los clanes. Moscú está bajo el control de monarcas petroleros. En Kiev gobiernan los monjes de la Orden de la Pureza, que se dedican a exterminar a los mutantes. Mientras tanto, por encima de las nubes flotan unas plataformas misteriosas, cuyos habitantes nadie ha visto jamás. Razin Yegor está decidido a encontrar la causa de este desastre. Pero para descubrirla deberá continuar su peligrosa aventura.

Rescate: Diario de una invasión zombie, de J. L. Bourne. Rústica sin solapas, 368 páginas. 17 €. A la venta el 9 de abrilTerror, tercera entrega de la trilogía "Diario de una invasión zombie".

Tercer y último volumen de la trilogía.

Los lectores opinan:
«¡Lo he disfrutado tanto como Guerra Mundial Z!»
«Un gran libro para los fanáticos de Guerra Mundial Z»
«No podía dejar de leerlo. Me ha encantado el estilo de diario que lo diferencia del resto de libros. Entusiasmará tanto a los fans de los zombies como a los que no lo son.»

El diario de un militar sumergido en el Apocalipsis zombie continúa con Rescate En un intento desesperado por recuperar los Estados Unidos, donde las hordas de no muertos dominan el panorama, un comandante de la marina lidera una misión global que se dirige al núcleo de la pandemia. El comando Clepsidra es la última esperanza de la humanidad.

También pueden consultarse las novedades de la editorial para este mes de febrero, novedades que podemos encontrar a la venta en librerías –como la primera entrega de Tecnoscuridad–, así como las novedades previstas para el mes de marzo, con títulos como Star Wars: Revan o el primer volumen de la colección de antologías Wild Cards.

5 comentarios:

  1. Ninguno de los dos me llama especialmente, pero gracias por la info! :)
    Besitos!

    ResponderEliminar
  2. Timun Mas publicando sólo 2 novedades en Abril, una futurista y la otra de zombies???

    Timun!!! ¿qué han hecho contigo?

    ResponderEliminar
  3. La verdad es que a mi tampoco me llaman mucho ninguna de las dos. Ni soy amante de la novela futurista ni de la de zombies, así que mal vamos. Si fuese el tercer libro de Las Revelaciones de Riyria ya sería otro cantar... aunque tengo malas vibraciones al respecto. xD

    ResponderEliminar
  4. Estoy empezando a pensar que Resident Evil y Walking Dead han hecho más daño que bien. Primero una y años más tarde la otra, ambas son la causa del boom zombie que se lleva viviendo unos años en Estados Unidos y que nosotros, españolitos zombies idem, heredamos como toda estúpida costumbre americana rebotada.

    Lo siento, no es mi intención ofender a los seguidores del género zombie, pero es un género que ya no tiene absolutamente nada más que contar. Puedes decidir que tus zombies son de origen místico-mágico-chamánico o bien que proceden de un virus científico. Puedes hacer que maten de uno en uno o masivamente, que dominen un lugar o una gran extensión, pero no tienen más propósito que devastar a su paso aludiendo a un instinto humano primario con el que no estoy muy de acuerdo. Además generalmente me la trae al pairo si el grupo que pretende sobrevivir a ellos lo hace o no.
    No hay nada más que contar con ellos que no se haya hecho ya.

    ResponderEliminar
  5. A riesgo de que haya quienes se puedan sentir ofendidos... estoy de acuerdo contigo. Aunque claro, sobre gustos no hay nada escrito y es muy respetable que haya a quien le guste el género zombie. Lo que no mola es que publiquen SOLO esas cosas en vez de otras que quizás a mí personalmente me podrían gustar más. ^^

    Claro que, todo depende del punto de vista de quien lea nuestros comentarios. Lo mismo hay a quien no le gusta nada la fantasía que está encantado de que dejen de publicar grandes obras dentro del género para publicar cosas de temática zombie porque es lo que realmente le gusta a él/ella. xD Psss

    ResponderEliminar