El jurado del décimo Premio Minotauro –compuesto por Fernando Delgado, Juan Eslava Galán, Ángela Vallvey, Laura Falcó Lara, Ángel Gutiérrez y David Zurdo y José López Jara– fue claro el pasado 12 de febrero: Carlos Sisí. El autor de La Hora del Mar y la trilogía "Los Caminantes", aunque fue elegido por el seudónimo utilizado de Alicia Sotomonte, ha sido vencedor con Panteón, una novela que se ha calificado como de "aventuras espaciales con tintes lovecraftianos".
El galardón, dotado de 10.000 euros lo convierte en el premio de literatura fantástica y ciencia-ficción con mayor dotación económica del mundo, pero no es la única característica de tamaño galardón, ya que para esta edición se ha contado con algunas diferencias respecto a anteriores ediciones: ha sido la más concurrida al casi triplicar la recepción de obras originales de la vez pasada, mientras que por otro lado ha sido la primera ocasión en que se admiten originales por correo electrónico, desde lugares tan dispares como Holanda, Estados Unidos, Túnez, Haití, China o Australia.
Recordemos a los demás finalistas que se han quedado a las puertas del escalón final y que posiblemente sean publicados por otras editoriales:
Volverás a Toledo, de Alfonso X (seudónimo).
Thot, de Javier Couto.
El Club de los Cinco Minutos, de Andrés Moutas.
El Bosque del Dios Lobo, de Mayte Navales.
Panteón saldrá a la venta el 12 de marzo junto al resto de novedades de la editorial para dicho mes junto a La Ciudad Silenciosa, de José Luis Caballero y Dr. Bloodmoney o cómo nos las apañamos después de la bomba, como podemos ver aquí.
Desde La Espada en la Tinta queremos felicitar al autor por su logro, además de estar deseosos de leer la novela ganadora y el resto de obras finalistas en caso de ser posible. ¡Enhorabuena!
El título de Sisí promete. Estaré atento a los datos y opiniones que vayáis publicando.
ResponderEliminar¡Un abrazo! :D
Felicidades!! la portada es buenísima!!
ResponderEliminarMe alegro un montón por él!!
ResponderEliminarLos Caminantes me encantó!! La hora del mar lo tengo un poco atravesado, pero me gusta mucho cómo escribe el autor, la verdad =)
Este lo leo fijo!
Besotes