24 de diciembre de 2012

El 25 de diciembre se estrena «¡Rompe Ralph», la nueva apuesta de animación de Walt Disney Animation Studios

El 25 de diciembre se estrena Wreck-It Ralph –o como se ha venido a titular en castellano, ¡Rompe Ralph!–, la nueva apuesta de Walt Disney Animation Studios por el cine de animación. Un completo homenaje a los videojuegos clásicos que protagoniza Ralph, un villano de videojuego que persigue el sueño de ser un héroe, harto de ser machacado continuamente por el buenazo de turno durante diez años consecutivos. Lo peor es que la búsqueda de Ralph de convertirse en el bueno de la historia con la llegada del villano de un videojuego de nueva generación, pone patas arriba el mundo donde vive.

Una oda a los videojuegos en forma de película de animación ideal para disfrutar con toda la familia, especialmente indicada a los jugadores habituales, sean o no unos nostálgicos de los videojuegos de antaño, con multitud de referencias a clásicos del universo arcade y personajes conocidos de marcas como Sega, Capcom o Nintendo. La película de animación de estas navidades junto a El Origen de los Guardianes, aunque no necesariamente de temática navideña.

¡Rompe Ralph! se estrena el 25 de diciembre en las salas de cine españolas. Una cinta de animación, comedia y ciencia-ficción con poco más de hora y media de duración que en su versión original cuenta con las voces de actores como John C. Reilly –Ralph–, Sarah Silverman –Vanellope– o Jack McBrayer –Félix–, entre otros. Dirige la cinta Rich Moore, quien ha trabajado en diversos capítulos tanto de Los Simpsons como de Futurama.

4 comentarios:

  1. Lo cierto es que le tengo unas ganas locas a esta película, mucho más ahora que me estoy leyendo Ready Player One. Es de esas cosas que todo friki de los videojuegos no debería perderse bajo ningún concepto. Qué pena que se estrene en una fecha tan rarísima, quizás si hubieran esperado hasta primeros de enero... no se yo si después de la comilona y tras trasnochar en la cena de pascua habrá muchos que quieran ir al cine con o sin hijos.

    De todos modos pensando que los precios se han puesto tan prohibitivos en el cine últimamente gracias al iva... bien puedo decir que para mí es como si se estrenase en miércoles, que será cuando intente ir o directamente cuando volvamos a casa, ya que aquí el cine está incluso más caro que donde siempre.

    ResponderEliminar
  2. Eh... no es por ponerme quisquilloso, pero el resumen del argumento que haces en el primer párrafo no es exacto. Yo vi la película el día de Navidad y Ralph no está harto de ser machacado por el buenazo sino de sentirse sólo y de que sus compañeros de videojuego no lo reconozcan como uno más. Es decir, sí que harto de hacer lo mismo una y otra vez, pero más que nada lo que busca es la integración en el grupo y todo lo que inicia él en la película sólo es un medio para tal fin.

    Tampoco hay nada de un villano de un juego de nueva generación, de hecho es todo lo contrario.

    La película es muy buena, es de sobresaliente, hay que decir y establece un equilibrio entre aquellos que tenemos ya los 30 años y podemos entender las referencias o los personajes clásicos que salen al tiempo que sigue siendo una película infantil de Disney que los críos van a disfrutar a rabiar.

    PD: intuyo unas ventas enormes del merchandising de Vanellope porque la cría es especialmente carismática.

    ResponderEliminar
  3. Creo que Vallenope estaba el otro día en el Disney Store de aquí, una muñecaza de 30cm xD Estaba muy chula.

    Nosotros por el momento no hemos podido ir a verla aún.

    ResponderEliminar
  4. Tildoras, es lo que generalmente se conoce del argumento, que luego cambie a otra cosa diferente es algo habitual, de esa forma te genera sorpresa mientras ves la peli, en lugar de ceñirte a lo que te han contado previamente (prefiero que sea así, la verdad).

    Y tanto que va a generar merchandising. Como dice Cyram, hay muchos muñecos en la calle, con packs de figuritas, estuches, piruletas, peluches, los puños de Ralph... XDD

    ResponderEliminar