6 de septiembre de 2012

Fotoreseña: «Los Héroes», de Joe Abercrombie, publicado en la colección "Runas" de Alianza Editorial

Se ha publicado la nueva novela de Joe Abercrombie en castellano de mano de Alianza Editorial en su colección "Runas", como habéis podido comprobar por la reseña de la novela que hoy mismo hemos subido a La Espada en la Tinta y que podéis leer al completo en este enlace. Siguiendo la estela de La Mejor Venganza, esta nueva novela es un spin-off de la trilogía inicial del autor, ambientada en el mismo mundo fantástico –La Primera Ley.

Poco se puede añadir a lo dicho ya en la completa reseña de la novela, por lo que mejor os enseñamos como es el volumen que Alianza Editorial ha publicado, añadiendo así un nuevo título a seguir en su colección de ciencia-ficción y fantasía.

La edición es en rústica con solapas, tiene cerca de ochocientas páginas (poco menos que La Mejor Venganza) y tiene un precio de 26 doblones. En primer lugar encontramos una banda publicitaria con elogiosas palabras de George R. R. Martin, uno de los autores del momento en el terreno de la fantasía épica gracias a su serie "Canción de Hielo y Fuego".


Como la cinta se puede retirar sin problemas, esta es la ilustración completa de la portada, obra del artista francés Didier Graffet. Podéis admirar muchos más trabajos suyos en su sitio oficial.


La portada, como no, con sus pequeños relieves que la hacen más atractiva al tacto y a la vista:


Un ejemplo de las páginas interiores, con buena letra, interliniado y demás cuestiones técnicas. ¿Se lee bien y a gusto? Perfecto.


Nada más iniciar la lectura de la novela nos encontramos con un dramatis personae bastante completo de todos los actores que van a tener su participación en Los Héroes. Recomendamos no mirar si no se ha leído previamente las novelas de Joe Abercrombie para no desatar algún que otro SPOILER. Por si acaso.


Este es el mapa donde tendrá lugar la acción de la novela, "El Valle de Osrung":


A mitad del libro podremos encontrar otro mapa de "El Valle de Osrung", pero algo más cambiado. Si no se ha leído hasta ese punto de Los Héroes, tampoco recomendamos echarle un vistazo de momento.


Si la trilogía de "La Primera Ley" fue publicada en tapa dura con sobrecubierta (saliendo posteriormente en bolsillo), La Mejor Venganza se publicó en rústica con solapas, en el mismo formato que ahora se publica Los Héroes. Sin embargo, tanto la portada de Los Héroes como la robustez de la edición hace que el lomo de Los Héroes no se resienta, al contrario que sí ocurría con La Mejor Venganza. Ni que decir tiene que la edición de Los Héroes es mucho más vistosa que La Mejor Venganza, a la vista está:


Una comparativa de lomos donde apreciamos el grosor tanto de Los Héroes como de La Mejor Venganza. La nueva novela tiene parte de la ilustración en el lomo, mientras que la orientación del texto es distinta a la de La Mejor Venganza.


Ahora nos queda solamente cerrar las tapas del libro y esperar que tanto la reseña de la novela como esta misma fotoreseña os hayan abierto el apetito de lectura por esta novela que se convierte en uno de los lanzamientos más importantes de la literatura fantástica en lo que va de año.


Por lo demás, Alianza Editorial ha conseguido una edición no excesivamente sólida (corren tiempos regulares para la edición en papel), pero sí lo suficiente como para que dure por lo menos una docena de lecturas sin que se resienta. Como gran avance en este tipo de ediciones que llegan tranquilamente a las ochocientas páginas, el lomo no se resiente en absoluto al terminar la lectura del libro –salvo que seamos unos salvajes y lo abramos demasiado–, algo que no se puede decir de otras tantas ediciones similares también en rústica.

5 comentarios:

  1. A mi la verdad es que la edición que tiene Los Héroes me ha gustado especialmente, no ya por la portada, que como bien has dicho es visiblemente mejor, sino porque es uno de esos libros que dan ganas de leer por el cuidado que se le ha puesto en el lomo. Hay algunos ejemplares que tienes que leerlos con pinzas porque le salen rallitas a los lados, o bien terminan combándose. En este caso me lo he leído en todas las posturas y lugares distintos pudiendo decir tranquilamente, que el libro es todo terreno.

    Por lo que yo creo que para mi gusto sí que podría durar más de una docena de lecturas (siempre que se lea al estilo español y no al estilo americano xD).

    Otra cosa que también me gustó mucho fueron los tres mapas en cada una de las tres partes de las que consta el libro (recordad que es una batalla contada a lo largo de tres días), donde se nos muestra las posiciones de cada uno de los participantes de cada bando.

    Muy chula esta edición la verdad.

    ResponderEliminar
  2. Me encanta esta seccion de "Fotoreseñas".

    Respecto a la obra de Abercrombie, pues que voy a decir. Con ganas de leerla. Es un escritor que me engancha y disfruto horrores con sus libros.

    Gracias a "La espada en..", conseguí "La mejor venganza". Hace unos días que comencé su lectura (pensaba hacerlo antes, pero preferí esperar para saborearla más), y es un no parar. Con "Los héroes", seguro que pasa lo mismo.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  3. Buenas, Balthus. Si quieres leer más detenidamente una reseña de "Los Héroes" puedes acudir al siguiente enlace: http://www.laespadaenlatinta.com/2012/09/los-heroes-joe-abercrombie.html

    Gracias por comentar. :)

    ResponderEliminar
  4. Fabulosa portada y mapas; así da gusto.

    No sabía que había edición en bolsillo de 'La primera ley'. Tomo nota!

    ResponderEliminar
  5. Pues sí, Jolan. Desde principios de verano tienes además la edición de bolsillo de "La Mejor Venganza", pero aún faltará mínimo un año para que salga "Los Héroes", claro. De igual forma es una buena oportunidad para leer tanto la trilogía como el primer spin-off. Es un autor que lo merece mucho.

    ResponderEliminar