3 de noviembre de 2011

Granada, Feria del Libro Antiguo y de Ocasión 2011 (Fotos + Botín)

Por Loren

Como todos los años, habemus Feria del Libro Antiguo.

Hasta el 13 de noviembre podemos encontrar en Granada la XXIX Feria del Libro Antiguo y de Ocasión, que abrió sus puertas (metafóricamente hablando) el pasado 27 de octubre en el entorno de Puerta Real. El muestrario no es demasiado extenso, en comparación con las ferias de libros en otras grandes ciudades de la geografía española, pero la gente siempre termina encontrando algo interesante. Aquí van un par de fotos de la feria que he tomado con mi cámara:


Decir que hoy el tiempo no acompañaba demasiado (en comparación con otros días), pero en días nublados es cuando más me apetece salir a ver libros.



Desde libros viejos, tebeos descatalogados, ejemplares a precio de ocasión... todos los años me intento dar un par de garbeos a la caza de algo que me interese, aunque sea de rebote. Generalmente me suelo ir hacia los saldos, por lo que estos son los dos libros que han caído esta misma tarde, junto al café:


Por un lado El Terror de Dan Simmons, novela del autor de Hyperion que me gustaría leer por su temática. Pensé agenciármela en su más reciente edición de bolsillo, pero por cinco doblones ha caído la edición en tapa dura con sobrecubierta de Roca. Luego, por otros tres doblones me he hecho con un título que dice El Arte de Contar Cuentos, de una tal Marie L. Shedlock, edición publicada por Sirio. No lo conocía, es de hace un par de años, pero me interesan los cuentos y la forma de narrarlos, así que no creo que haya sido una mala compra.


A esto le sumamos algunos libros más de la primera visita a la feria, donde cayó la edición en formato grande de 2012, novela de Brian D'Amato publicada en la extinta ViaMagna (por seis doblones), así como una edición bastante "cuca" en tapa dura y con ilustraciones en b/n (por 3 doblones) de Las Aventuras de Pinocho, de Carlo Collodi, un clásico de los cuentos infantiles que me falta por leer independientemente de todas las versiones cinematográficas que se han hecho sobre el mismo. Por último, un ejemplar de Historia que nos ilustra sobre la figura de Alfonso X (¿Sabio o Loco?), a doblón y medio la pieza.

5 comentarios:

  1. el terror la tengo yo y hay q tener ganas de leerla, jajaja!

    ResponderEliminar
  2. Intuyo por el comentario que no te ha gustado el libro... xD

    ResponderEliminar
  3. Pues de El terror siempre he leído buenas críticas, y también pensaba leerlo algún día (aunque lejano).

    Esas revistas de historia están baratísimas desde hace mucho tiempo. Por ese precio está bien tener alguna :)

    ResponderEliminar
  4. Me he permitido la licencia de crear una entrada paralela a la tuya. Si quieres echarle un vistazo:

    http://licerrock.blogspot.com/2011/11/19-feria-del-libro-antiguo-y-de-ocasion.html

    ResponderEliminar
  5. Jaja, muchas gracias por el "homenaje", ahora mismo me la leo. xD

    Saludos!

    ResponderEliminar